Una plataforma digital abierta para transformar la forma en que se comunica la transición justa en América Latina. Diseñado para crear, testear y viralizar narrativas que disputan el sentido común.
Cambiar el clima implica cambiar la conversación pública
Latinoamérica enfrenta desafíos urgentes: la crisis climática, desigualdades crecientes y desinformación digital.
En un ecosistema saturado de mensajes apocalípticos o negacionistas, necesitamos nuevas narrativas que conecten con la vida cotidiana y activen la acción colectiva. Este proyecto investiga, crea y prueba contenidos para construir un futuro mejor.
Qué hacemos
Investigamos
cómo se habla del cambio climático en redes: emociones, narrativas y desinformación.
Creamos
narrativas que conectan la vida cotidiana con el clima y proponen soluciones para un futuro superador.
Testeamos
contenidos en las redes sociales para medir qué es lo que funciona para cada público.
Compartimos
lo aprendido con organizaciones y creadores digitales de la región.
Creamos nuevas narrativas que inspiran la acción
+50 piezas testeadas con jóvenes de toda la región
4 nuevas narrativas creadas
+10 alianzas con creadores, medios e influencers
1 toolkit para comunicar el futuro en clave justa y posible
+ 500.000 visualizaciones
Investigamos la conversación social
¿Qué piensa y siente la gente? ¿Qué discursos dominan la conversación pública? Realizamos trabajos de sondeo y testeo para detectar oportunidades de mejora narrativas.
Resultados testeo narrativas energías limpias
Testeamos 7 narrativas, alcanzamos a 360k personas y analizamos cualitativa y cuantitativamente los resultados.
Investigación
Analizamos + 500K noticias ambientales en 4 países de la región para entender cómo fue la comunicación climática entre el 2017 y el 2025.